Crusader Kings 3: cómo evitar que tus vasallos se peleen
¿Cómo evito que mis vasallos luchen en Crusader Kings 3? Si te apetece hacerte con grandes extensiones de tierra en Crusader Kings 3, necesitarás tener vasallos bajo tu control. Los vasallos son los mandos intermedios de la Edad Media: no se acercan al líder de la dinastía en términos de poder, pero son la persona más importante que un campesino o plebeyo corriente puede llegar a ver.
Esto está muy bien si todos hacen su trabajo y pagan impuestos y tributos a su legítimo señor, pero en Crusader Kings 3, tus vasallos tienen mente propia: al fin y al cabo, son líderes medievales. ¿Y si empiezan a pelearse sin motivo? Tendrás que vigilarlos para asegurarte de que están bajo control. Pues bien, aquí te explicamos cómo evitar que tus vasallos luchen entre sí en Crusader Kings 3:
- Qué ocurre cuando los vasallos se pelean en Crusader Kings 3?
- Cómo evitar que los vasallos se peleen en Crusader Kings 3
Qué pasa cuando los vasallos luchan en Crusader Kings 3?
¿Es malo que los vasallos se peleen? No es ilegal: tus vasallos responden ante ti, su señor, y no entre ellos. Sin embargo, que tus vasallos se peleen entre ellos tiene algunas desventajas, y no queremos tener que recurrir a la estrategia de Corea del Norte y eliminar por completo la clase vasalla. No me hagáis dar la vuelta a este carro, niños, ¡o juro que acapararé todos los títulos para mí!
En primer lugar, si un vasallo concreto empieza a hacerse con el control de un montón de tierras, correrás el riesgo de que se haga demasiado poderoso e inicie una revuelta. Si pulsas F2 o haces clic en el icono «Reino» de la parte superior derecha de la pantalla, podrás ver una lista de tus vasallos ordenados por el tamaño de su reino. Si uno de ellos ha ido ganando poder e influencia, y puede que también tenga algunos vasallos por debajo, puede que intente iniciar una facción independentista o libertaria contra ti, así que ten cuidado.
Otro problema potencial es si tus vasallos se están debilitando o absorbiendo unos a otros, tu vasallo preferido podría perder poder también. Por ejemplo, si un vasallo se ve arrastrado a una guerra que reduce su producción de oro y militar, eso impacta directamente en tu capacidad para cobrarles impuestos tanto por el oro como por los gravámenes.
También existe la preocupación de perder vasallos al mando de tus ejércitos. En raras ocasiones, puede que quieras poner a un caballero particularmente fuerte en tu ejército, pero está fuera luchando en su propia guerra insignificante.
Sin embargo, la lucha de los vasallos tiene algunos aspectos positivos, ¡así que no pierdas la esperanza! En primer lugar, los mantiene débiles. Sí, puedes tener duques muy malos que se pongan por encima de su posición, pero lo más probable es que tus vasallos que luchan entre sí se debiliten a sí mismos en el proceso, lo que los convierte en una amenaza menor para ti.
Además, los vasallos en guerra sólo utilizan sus propias tropas, no las levas que te han prometido. Claro que pueden perder el total de levas a las que tienen acceso, disminuyendo ligeramente tu suministro, pero en muchas más situaciones los vasallos en guerra se llevarán la peor parte de las pérdidas, manteniéndote en lo alto de la cadena alimenticia y pudiendo librar tus propias guerras. ¿Y si sólo quieres que tus vasallos dejen de guerrear entre sí?
Cómo hacer que los vasallos dejen de luchar entre sí en Crusader Kings 3
En determinadas situaciones, puedes hacer que los vasallos dejen de pelearse, así como mitigar su aumento de poder si uno de ellos se hace más fuerte de lo que te parece bien. La forma en que funcionan tus vasallos difiere dependiendo de tu tipo de gobierno, ya sea Clan, Tribal o Feudal.
La Autoridad de la Corona es una mecánica que te ayuda a tratar con tus vasallos de una forma mucho más práctica. Se encuentra encima de tu lista de vasallos en el menú Reino y puedes mejorarla usando Prestigio.
Con el nivel 3 en el tipo de gobierno Feudal o de Clan, la Alta Autoridad de la Corona prohíbe a los vasallos luchar entre sí a menos que tengan un gancho con su señor, mientras que la Autoridad Absoluta de la Corona, el nivel máximo, les prohíbe cualquier tipo de guerra sin tu permiso. Se tarda un tiempo en desbloquear estas leyes, porque las culturas tardan un tiempo en desbloquear las innovaciones necesarias, pero mejorando el desarrollo en tu reino puedes hacer que esto sea mucho más rápido.
Mejorando la Autoridad Tribal de la misma manera para los gobiernos Tribales, puedes asentarte y elegir convertirte en Feudal o Clan, pudiendo entonces continuar como arriba. También es posible forzar una guerra inconclusa dependiendo del Casus Belli utilizado para declararla. Por ejemplo, si se trata de una guerra de reclamantes, en la que un vasallo reclama el territorio De Jure de otro, siempre puedes llevar a cabo un plan de asesinato para quitarlos de en medio, o trabajar para cambiar la religión en una región objetivo de una guerra santa. Por supuesto, esto no siempre es viable, pero dependiendo de tu situación actual puede valer la pena intentarlo.
Recuerda, sin embargo, que no siempre es el camino a seguir. A veces, que tus propios vasallos luchen entre sí está absolutamente bien, y deberías dejarles que lo hagan. Todo depende de tu situación actual, incluyendo el gobernante inicial que hayas elegido y los comandos de consola y trucos que tengas activos.