Dying Light 2: ¿debes ayudar a Hakon o dejarlo morir?
¿Te preguntas qué pasa si salvas a Hakon o lo dejas morir en Dying Light 2? Esta es solo una de las varias decisiones importantes que se toman en Dying Light 2 y que pueden alterar tu experiencia de juego. Hakon aparece muy pronto en la historia, y te ayuda bastante en las primeras fases del juego. Pero, ¿es esa toda la historia?
Averigua si debes ayudar a Hakon o dejarlo morir en este rápido manual sobre una de las primeras elecciones importantes de Dying Light 2, y qué ocurre cuando eliges cada camino.
Nota: a continuación, spoilers. Obviamente.
La elección de Hakon en Dying Light 2: ¿ayudar a Hakon o dejarlo morir?
En cierto momento de la historia de Dying Light 2, hacia el final de la misión Into The Dark o Revolution (te toca una u otra dependiendo de las elecciones que hayas hecho antes), Hakon recibirá un disparo de flecha, y al acercarte a él verás una distintiva cicatriz en su pecho, hecha por los nudilleros de Lazarus. Es una prueba irrefutable de que fue él quien mató al jefe de los Pacificadores y de que trabaja para Waltz, la némesis de Aiden. Armado con esta nueva información, te ves obligado a elegir entre ayudarle o abandonarle.
Lo importante es: tanto si ayudas a Hakon como si lo abandonas, sobrevivirá. Te encontrarás con él más adelante en la historia pase lo que pase aquí.
Hay dos grandes diferencias en cuanto a la jugabilidad. La primera es inmediata:
- Si ayudas a Hakon: se te da una breve misión extra, «El callejón de los francotiradores», en la que debes localizar al francotirador que disparó la flecha a Hakon.
- Si dejas morir a Hakon: te saltas esta misión y pasas directamente a la siguiente misión de la historia principal, «¡Vamos a bailar el vals!».
Aunque «El callejón de los francotiradores» es técnicamente una misión secundaria, tu misión principal no avanzará hasta que la termines, así que no puedes saltártela si sigues este camino. Sin embargo, no te llevará mucho tiempo: probablemente unos 5 minutos de cuidadoso estacionamiento en un edificio cercano. Además, sin desvelarlo todo, esta misión te da la oportunidad de conocer a cierto personaje principal del juego un poco antes de lo que lo harías de otro modo.
La segunda gran diferencia se produce mucho más adelante en la historia, cuando Hakon reaparece en la iglesia durante las misiones Sin piedad/Negocia con el Diablo (dependiendo de si estás del lado de Jack Matt o de Juan):
- Si ayudaste a Hakon: te dan un camino extra que puedes seguir eligiendo no luchar contra él en cada oportunidad. Finalmente Hakon deja de luchar, y en ese momento llega Lawan dispuesto a matar a Hakon. Si decides convencerla de que no lo haga, Hakon atacará a Lawan y huirá. Esta es la única forma de que Hakon sobreviva a la iglesia, y si haces esto volverá durante el Epílogo. Lee sobre los finales de Dying Light 2 para saber más.
- Si dejaste morir a Hakon: lo anterior no es una opción. Aunque decidas no luchar contra Hakon, él seguirá luchando contra ti hasta que lo mates. Entonces perderás el conocimiento, y cuando despiertes, Lawan habrá llegado y habrá visto que lo mataste antes que ella. Entonces te pedirá estar a solas un rato.
En cierto sentido, la experiencia más completa es, por tanto, ayudar a Hakon cuando es alcanzado por la flecha por primera vez. Pero decidas lo que decidas hacer en ese momento, ten por seguro que no será la última vez que le veas en Dying Light 2.
Eso es prácticamente todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada sobre si ayudar a Hakon o dejarlo morir en Dying Light 2. Si quieres saber hasta dónde has llegado en el juego, consulta nuestra lista de misiones de la historia de Dying Light 2. Y ya que estás aquí, por qué no repasar tus conocimientos sobre cómo encontrar los Inhibidores, la Tecnología Militar y los Trofeos Infectados de Dying Light 2, todos ellos recursos útiles que te ayudarán a medida que avanzas en el Bucle Central de Villedor.