Mapa Warzone 2.0: Todo lo que sabemos sobre Al Mazrah
¿Buscas toda la información sobre Al Mazrah, el nuevo mapa que llegará con Call Of Duty: Warzone 2.0? La franquicia Call Of Duty es un complejo entramado de secuelas, precuelas, spin-offs y lo que se tercie. Ahora, la rama F2P de Call Of Duty, Warzone, tendrá su propia secuela, conocida como Warzone 2.0, el 19 de noviembre. Eso es sólo unas semanas después de la última entrada de pago en la serie, Modern Warfare 2, lanza el 28 de octubre.
Warzone 2.0 no sustituirá al original, al menos de momento, lo cual es una grata sorpresa dada la tendencia de los títulos F2P a sobrescribir con frecuencia los contenidos antiguos para dar paso a lo que viene después. Esto indica que la versión 2.0 tendrá un aspecto bastante diferente al de su predecesor, gracias a que está construida sobre la misma arquitectura desarrollada para MW2. Habrá nuevos contenidos, sistemas e hitos de progreso con los que familiarizarse, junto con un mapa totalmente nuevo, Al Mazrah, capital de la ficticia nación de Asia Occidental de la República de Adal.
En esta página, repasaremos todo lo que sabemos hasta ahora sobre Al Mazrah y os mantendremos informados con más detalles a medida que los conozcamos.
¿Qué incluirá el mapa Al Mazrah de Warzone 2.0?
Este es el primer vistazo al mapa de Al Mazrah que se ha revelado como parte del reciente evento COD Next:
Como puedes ver, al igual que en los mapas anteriores de COD, Al Mazrah está dividido en varias regiones con funciones y temas distintos. Abarca tanto un área metropolitana muy moderna como las afueras más rurales de la ciudad, e incluso incluye algunas ruinas antiguas en partes del mapa que se han dejado para que vuelvan a la naturaleza.
Aquí tienes un rápido repaso de todas las zonas de Al Mazrah que se han revelado hasta ahora:
- Ciudad de Al Mazrah: La capital de la República de Adal está a la vanguardia de la arquitectura moderna en su distrito del centro. Destacan sus impresionantes rascacielos, que sin duda supondrán un nuevo reto incluso para los jugadores veteranos de COD.
- Pueblo de Taraq: Las ruinas abandonadas de una ciudad moderna bombardeada. Las calles estrechas y las líneas de visión cortas están diseñadas específicamente para permitir un tenso combate en pequeños escuadrones y duelos 1v1.
- Oasis: El emplazamiento de un antiguo asentamiento, que hace tiempo que ha vuelto a la naturaleza. Alberga varias piscinas de agua dulce en las que sin duda podrás practicar los nuevos sistemas de combate acuático de COD.
- Rohan Oil: Un extenso complejo industrial basado en una refinería de petróleo.
- Cantera: Una de las mayores regiones del mapa de Al Mazrah, que presenta tanto distritos de almacenes edificados como las zonas más abiertas de la propia cantera.
- Puerto: Un espacio industrial junto al océano caracterizado tanto por amplios espacios abiertos como por distritos de almacenes edificados. Desde aquí se puede acceder a muchos de los nuevos vehículos acuáticos.
- Ciudad Sa’id: Una zona en gran parte cubierta, centrada en torno a un extenso complejo comercial, pero que contrasta con algunos espacios al aire libre impresionantemente grandes, como el estadio de fútbol y el carnaval de la ciudad. Parece un buen lugar al que ir si te apetece cambiar rápidamente de estilo de juego.
- Cuevas: Además de la red de túneles subterráneos que sugiere su nombre, esta región incluye varios otros puntos destacables, como un avión estrellado y una torre de comunicaciones, junto a algunos pequeños pueblos y aldeas.
- Hidroeléctrica: Una zona mixta con edificios industriales y residenciales, Hidroeléctrica es, sin embargo, notable (como era de esperar) por los puentes y presas que se cruzan con el sinuoso río de Al Mazrah. Cuando la versión 2.0 vea la luz, esta región ofrecerá algunos escenarios dinámicos.
- Observatorio: El punto más alto de Al Mazrah alberga una instalación de investigación astronómica que abarca varios edificios, incluidas varias torres de telescopio, aunque algunos de los edificios están menos intactos que otros.
- Marshlands: Un antiguo complejo turístico de lujo en proceso de volver a la naturaleza, después de que las inundaciones obligaran a los propietarios del negocio y a los residentes locales a abandonar el lugar. Con el río invadiéndolo por todos lados, es de esperar que se convierta en otro campo de juego para probar las características de combate acuático de MW2.
- Paso de Al Sharim: Una zona con una alta colina como punto central, con un antiguo monasterio en la cima y un moderno zoo en su base. Aquí también hay zonas residenciales, pero el paso titular significa que todavía hay un montón de amplios espacios abiertos para permitir más encuentros de combate a distancia y a gran escala.
- Aldea de Akhdar: Ahkdar, una antigua aldea aún ocupada en la actualidad, está construida como una fortaleza con un patio comunal en su centro, pero también cuenta con modernos apartamentos. Este parece ser otro lugar privilegiado para el combate cuerpo a cuerpo y las evasiones sigilosas.
- Cementerio: Una zona llana de terreno abierto con muy poca cobertura, este cementerio abandonado parece ser una de las zonas más complicadas del mapa para entablar combates a gran escala.
- Aldea Sawah: Una aldea costera ahora parcialmente sumergida por la subida de las aguas del mar. Sin embargo, lo más destacable es sin duda el enorme carguero que ha sido abandonado aquí tras estrellarse justo en el centro del pueblo. Esto crea algunos peligros acuáticos interesantes para que navegues, y un espacio arquitectónico poco común, por decir lo menos.
- Bahía de Sarrif: Esta región, un histórico asentamiento pesquero convertido en moderno destino turístico, se encuentra en una lengua de tierra que serpentea a través de varios cursos de agua. Hay un faro en la punta, así como otro pequeño puerto donde parece que se pueden recoger diversos vehículos.
- Aeropuerto: Situado en el extremo sureste de la zona continental de Al Mazrah, es lo que cabría esperar de un aeropuerto en una ciudad moderna y ajetreada. Una torre ATC proporciona un cómodo punto de observación sobre los espacios abiertos de las pistas, pero la terminal del aeropuerto y los edificios circundantes tienen el potencial de proporcionar mucha cobertura.
- Fortaleza de Al Barga: Una antigua ciudad amurallada situada en una isla frente a la costa, convertida en el museo de Al Mazrah a su propia historia. Una sinuosa pero amplia carretera moderna rodea una estructura central con un patio abierto, pero muchas zonas interiores donde puedes mezclarte fácilmente en las sombras.
En total, 18 puntos de interés, con una gran variedad de puntos de referencia en los que seguro que encontrarás algún botín interesante. Puedes echar un vistazo a Blog del desarrollador de Warzone sobre Al Mazrah para ver aún más capturas de pantalla, así como una historia detallada de esta ciudad ficticia inspirada en Asia Occidental.
Qué misiones estarán disponibles en Al Mazrah?
Según el blog del desarrollador, habrá una gran variedad de misiones disponibles para jugar en el mapa de Al Mazrah una vez que se lance Warzone 2.0. Entre ellas se incluyen: «operaciones especiales de cuatro jugadores, batallas de escuadrones 6v6, operaciones de guerra terrestre, Battle Royales de hasta 150 jugadores y mucho más». Al Mazrah también tendrá un papel importante tanto en la Campaña como en los eventos posteriores a la Campaña, según la misma entrada del blog.
Activision Blizzard es actualmente objeto de una serie de acciones legales, disputas laborales y acusaciones de acoso laboral. Rock Paper Shotgun seguirá escribiendo sobre estos temas, además de cubrir los juegos de Activision Blizzard como parte de nuestro compromiso de cubrir temas de interés para nuestros lectores. Las últimas noticias se pueden encontrar siempre bajo nuestra etiqueta Activision Blizzard.
Para ver este contenido, habilita las cookies de segmentación.
Para ver este contenido, habilita las cookies de segmentación.
Esto es todo lo que sabemos sobre Al Mazrah en Warzone 2.0 por el momento, pero mantendremos esta página actualizada con más noticias a medida que las conozcamos. Vuelve a visitarnos en las próximas semanas para conocer los eventos y las listas de misiones, más puntos de interés, ubicaciones de botín y mucho más.