El acuerdo de Microsoft con Activision Blizzard tiene implicaciones más profundas de lo que crees para los videojuegos
Cuando agarré esa pata de mono y deseé que aparecieran más juegos en Game Pass, no me refería a así¡! No sé si alguien ha sido lo suficientemente valiente como para salir y decir esto, pero Microsoft comprando Activision Blizzard es.problemático. Incluso antes de considerar las graves y no resueltas acusaciones de mala conducta en el lugar de trabajo en ActiBlizz, no hay un punto de vista fácil de «esto es bueno, en realidad» para tener aquí.
Incluso si consideras a Phil Spencer de Xbox como una brillante figura hercúlea, que viene a limpiar la montaña de mierda del establo Augean de Bobby Kotick, tienes que admitir que la está destrozando con una manguera de dinero. Kotick, consejero delegado de Activision Blizzard, se habrá embolsado varios miles de millones de los 68,7 que supone esta operación. Pero incluso si no me enfadara que esa cantidad de dinero existiera para dársela a una sola persona (presenté y pagué mi declaración de la renta 2020/21 literalmente ayer), e incluso si no me sorprendiera sombríamente lo poco que le importan al mercado las acusaciones de abuso sostenido y sistémico, e incluso si ActiBlizz tuviera un historial intachable, esta venta sería mala. Que Activision Blizzard sea el centro de un huracán de demandas y acusaciones de acoso sexual lo empeora, por supuesto. Pero este monopolio, la creciente consolidación de los desarrolladores de juegos en un pequeño puñado de grandes empresas, reacias al riesgo y homogeneizadas, no es saludable para nosotros, ni para la industria, a largo plazo.
Hace poco creamos una etiqueta temática para, ejem, consolidar nuestros artículos sobre la consolidación en curso de la industria del videojuego, y vaya si se ha intensificado en el último año. Con esta nueva adquisición, Microsoft se convierte en «la tercera mayor empresa de juegos por ingresos, por detrás de Tencent y Sony». Kotick dijo en una entrevista sobre la adquisición que «hay más competencia de la que hemos visto nunca para los juegos» porque, supongo, ¿Facebook quiere hacer juegos ahora? Pero.
En el último año, Tencent adquirió Turtle Rock y Sumo Digital, así como participaciones en Bohemia Interactive, Dontnod Entertainment y Remedy, además de participaciones mayoritarias en Klei, Riot y una participación del 40% en Epic Games, entre muchas otras -incluida una participación del 5% en ActiBlizz-. En 2019, Microsoft compró Double Fine, antes de hacer otra adquisición salpicada de Bethesda en 2020, y todavía tenían hambre de más.
Y no te equivoques: esto es una mierda. A corto plazo, aparecerán más juegos en tu biblioteca de Game Pass. Qué alegría. Puede que Microsoft remasterice algún viejo juego retro del que ActiBlizz tenía los derechos pero que había olvidado para dedicarse a hacer interminables Call Of Duty. Algo que te gustara de pequeño. Algo que haga que te apuntes por 1€ / 1$ el primer mes a Game Pass, y ya estás dentro del ecosistema.
Pero a largo plazo, los monopolios causan estancamiento. Cuando sólo hay unas pocas compañías compitiendo entre sí, los precios al consumidor suben porque no hay incentivos para que los mantengan bajos. ¿Qué vas a hacer, ir a la otro biblioteca digital de juegos con un servicio de suscripción? Esto, en algunos casos, puede suponer una bajada de los salarios medios de la industria por el mismo motivo. Qué van a hacer los desarrolladores, irse a trabajar a ese otro estudio que también posee su empresa, con la misma escala salarial?
Las grandes empresas también suelen ser más reacias al riesgo, lo que conduce a una menor innovación. Las decisiones se toman para reforzar la posición de mercado que ya tienen, porque en un monopolio no hace falta innovar ni asumir riesgos para intentar ganar posición. Esto no va a liberar a un montón de desarrolladores para que trabajen en extraños proyectos pasionales de nuevas IP para ID@Xbox. Necesitarán algunos juegos para llenar Game Pass, seguro, pero mírame a los ojos y dime que Microsoft va a financiar un montón de cosas experimentales que tienen un 50/50 de posibilidades de fracasar. No puede ser. Se ceñirán a secuelas de juegos de tamaño medio como Psychonauts 2 y Hellblade 2 que saben que representarán un retorno de la inversión decente basado en el rendimiento anterior. Pero me preocupa cómo afectará a la diversidad de juegos que tendremos en el futuro. ¿Podrá Obsidian crear los RPG neoclásicos que le gustan cuando Bethesda se dedique a The Elder Scrolls y Fallout? Es más probable que los desarrolladores que sobran se dediquen a las grandes superproducciones que al laboratorio de ideas, porque Microsoft probablemente seguirá haciendo un juego de Call Of Duty cada año hasta la muerte por calor del universo.
Me comeré mis palabras si Asobo anuncia de repente que abandonan A Plague Tale y que han contratado a unos desarrolladores desconocidos para hacer un juego híbrido de batallas de cartas y plataformas meta ambientado en el espacio, o algo así. Pero creo que seguiré comiendo pizza y patatas fritas para merendar. Yum yum.
Por lo tanto, el listón de lo que es creativo o innovador o incluso lo que es bueno se rebaja colectivamente. No me tomes la palabra, solo mira el cine. Me gustan las películas de Marvel, pero no me gustan todo siendo ahora una película de Marvel. Ha creado un contexto cultural en el que la gente puede ver Eternals -una película compuesta casi exclusivamente por personajes que declaran sus motivaciones en voz alta porque no podía descifrar el subtexto a pesar de su duración de dos horas y media- y, de alguna manera, pensar que es realmente muy buena. La industria de los videojuegos ya es demasiado buena a la hora de hundir las franquicias tanto que podrían extraerse como combustible fósil, y consolidaciones como la compra de Activision Blizzard por parte de Microsoft probablemente sólo empeorarán las cosas.
Como dijo Graham cuando escribió sobre la consolidación en el verano de 2019, no estoy enojado con ningún desarrollador individual aquí. Me alegro de que todos tengan trabajo. Yo mismo trabajo para una empresa dentro de una empresa. Pero un mundo de enormes monolitos creativos no es deseable. Ahora, más que nunca, es el momento de apoyar a los pequeños creativos. Echa un vistazo a proyectos como el fanzine Indiepocalypse y comprueba si te sobran un par de dólares. Se acaban de gastar 68.700 millones de dólares en una máquina de World Of Warcraft.