¿Te parece demasiado espeluznante el remake de Dead Space? Hay una nueva advertencia de miedo para eso
Dead Space vuelve hoy con unos pocos retoques de los desarrolladores Motive Studio, entre los que se encuentran un montón de opciones de accesibilidad. Una de las más destacadas es la opción de recibir una advertencia cuando algo potencialmente sensible o perturbador está a punto de suceder durante el viaje lleno de necromorfos de Isaac Clarke por la abandonada y mortífera USG Ishimura. Los jugadores pueden incluso ocultar las escenas perturbadoras, si lo desean. Es una opción interesante en un juego de terror.
«La primera opción te advertirá de una escena potencialmente perturbadora antes de tiempo mostrando una ventana emergente no intrusiva que da una breve descripción del tipo de evento que te espera a la vuelta de la esquina, o en un registro de audio o vídeo antes de que lo juegues», explicaba el diseñador principal de experiencia senior de Dead Space, Christian Cimon, en un artículo de entrada de blog.
«La otra opción ocultará la escena que se avecina tras un efecto de pantalla. Seguirás escuchando el audio, pero un efecto de desenfoque ocultará los efectos visuales hasta que la escena se haya reproducido.»
Cimon señala que los ataques de los jugadores a los Necromorfos no se ocultan ni siquiera con la opción activada, porque forman parte del núcleo del juego. También reconoce que lo que se considera perturbador y lo que no, puede ser algo subjetivo. Por eso, Motive «se ha centrado sobre todo en escenas de violencia intensa contra humanos, horror psicológico intenso o autolesiones». La configuración es, por supuesto, opcional, y está desactivada por defecto.
Como persona con problemas visuales desde hace tiempo, siempre aprecio cuando los estudios hacen un esfuerzo con la accesibilidad. Motive no se ha limitado a añadir advertencias para asustar a los jugadores. Han incluido un montón de opciones variadas para adaptar la experiencia. Desde la personalización del control, la ayuda para apuntar y el modo para daltónicos, hasta la desactivación de la vibración de la cámara y los icónicos menús flotantes del juego. Mi favorita es la opción de ajustar el tamaño de la fuente de los subtítulos, porque las fuentes diminutas y difíciles de leer me han impedido jugar demasiadas veces.
Puedes consultar la lista completa de opciones de accesibilidad aquí, o ver el vídeo a continuación:
Aunque el original sigue siendo muy jugable con algunos ajustes, nuestro Liam consideró que el nuevo juego era un remake excelente en su análisis de Dead Space. «Mejorado. Mejorado. Reconstruido con esmero por manos cuidadosas. No hay nada roto, excepto lo que pedía ser sustituido», afirma. «Si se solucionan los problemas de tartamudeo, estamos ante uno de los mejores juegos de acción y terror a los que he jugado».
El remake de Dead Space sale hoy a la venta en Steam y el Epic Games Store por 50 libras esterlinas/60 dólares/60 euros. Los que hagan el pedido anticipado en Steam también recibirán una copia gratuita de Dead Space 2. Si te preguntas quién es Isaac Clarke, echa un vistazo al currículum de Rachel.