Los desarrolladores de Rime aseguran que «vas a llorar» con su nuevo juego de League Of Legends
Riot Forge ha estado construyendo en silencio todo un catálogo de juegos de historia paralela de League Of Legends en los últimos dos años. En noviembre de 2021, lanzaron el juego de carreras rítmicas Hextech Mayhem y el RPG por turnos Ruined King, y solo este año ya hemos tenido el RPG de acción The Mageseeker y el juego de plataformas narrativo Conv/rgence. Como probablemente puedas deducir, todos ellos se centran en géneros diferentes, héroes de la Liga diferentes, y todos han venido de desarrolladores diferentes – y pronto se les unirá Song Of Nunu, el próximo juego de los desarrolladores de Rime, Tequila Works.
Tuve la oportunidad de jugar un pequeño fragmento en la Gamescom del mes pasado, y sí, si estás deseando otra aventura de bajo presupuesto que te rompa el corazón y te haga llorar, es casi seguro que Song Of Nunu llenará ese vacío en tu vida cuando llegue a PC el 1 de noviembre.
«Si hay una sensación en el juego, es la de un gran y cálido abrazo», me dice Rowan Parker, director creativo de Riot Forge, mientras empiezo a familiarizarme con el niño guerrero Nunu y su mágico amigo yeti Willump. Como pareja, me traen recuerdos del joven protagonista de Rime y de las criaturas parecidas a gólems con las que se encuentra al final de su viaje, pero desde el principio, Willump demuestra que no es nada lento ni pesado. De hecho, después de guiar a Nunu hacia un pequeño puente rocoso, salta automáticamente a la espalda de Willump y el dúo se lanza a un brioso trote, con un galope adicional reservado para mantener pulsado Shift o presionar el stick analógico.
«La mayor parte del tiempo estás jugando con Nunu, pero sería un desperdicio, y no muy divertido, si no pudieras montarte en el yeti de vez en cuando», añade entre risas Raúl Rubio Munárriz, director general de Tequila Works. Y tiene razón. Sin duda, Willump hace que moverse por las heladas llanuras de Freljord sea mucho más fácil, y Rubio Munárriz dice que habrá «algo más que hielo y nieve» por lo que navegar a lo largo del juego, bromeando con que algunos lugares «icónicos» del mundo de League Of Legends también harán su aparición.
Para ver este contenido, activa las cookies.
Hasta entonces, sin embargo, se trata de saltar, brincar y saltar a través de algunas plataformas introductorias y acantilados. Al final, aparece una manada de lobos que no están muy contentos con esta pareja de intrusos, pero con sus cuatro grandes garras a su disposición, Willump es un luchador muy hábil. Hay que reconocer que el combate es bastante sencillo, con ataques básicos ligeros y pesados y una pequeña esquiva. En estos combates se pueden ver algunos toques de hielo, pero por lo que me han contado Rubio Munárriz y Parker, no parece que las peleas vayan a ser mucho más complicadas. No habrá puntos de experiencia para subir de nivel nuevas habilidades y similares, y todo parece bastante indulgente en cuanto a dificultad.
Por supuesto, como en la mayoría de los juegos de Tequila Works, el combate no es precisamente el foco principal. «No es un juego de Souls», se ríe Rubio Munárriz, haciendo hincapié en que uno de sus objetivos con Song Of Nunu era mantenerlo accesible para jugadores de todos los niveles de habilidad, proporcionando una experiencia relajada y «chill» (sin juego de palabras). Me asegura que tanto la acción como las plataformas evolucionarán de forma sorprendente a medida que avance el juego, pero que en última instancia se trata de la historia de un niño que busca a su madre, y no de la clásica «búsqueda para salvar el mundo».
El resto de la demo transcurre trepando por el entorno al estilo típico de los juegos de plataformas tridimensionales, deslizándose en trineo por largos toboganes de hielo sobre el vientre de Willump a gran velocidad y utilizando la magia de hielo de Willump para congelar lagos y cascadas y ascender a terrenos más elevados. En ciertos momentos, tocar canciones en la flauta mágica de Nunu también cambiará la forma del mundo que le rodea, activando plataformas levitantes y otras maquinarias antiguas que le ayudarán en su viaje.
La flauta es un complemento especialmente bonito. Cuando la sacas, puedes tocarla como una flauta de verdad, explica Parker. Tiene una base de cuatro notas que se pueden combinar para crear diferentes sonidos manteniendo pulsadas varias teclas, y cada nota está representada por un símbolo que se parece a la esquina de un cuadrado. Afortunadamente, las notas están dispuestas de forma angular similar en el mando que elijas (RTFG en el teclado, creo, y ABXY en el gamepad), lo que lo convierte en un instrumento intuitivo para tocar con soltura sin tener que estar constantemente dudando de ti mismo. Para los puzles, tendrás que tocar notas específicas en un orden determinado, pero también puedes tocarlo por diversión cuando quieras.
Willump también aplaudirá y bailará si haces un buen trabajo tocando la flauta, y en los momentos más ociosos dibujará en las paredes, se tirará al suelo y, en general, se dedicará a curiosear, características que, según Rubio Munárriz, fueron clave para hacer entender que «Willump no es sólo una extensión del jugador.»
«No está ahí sólo para asistirte», continúa. «Es un amigo, y estrechar ese vínculo es súper importante». Parker coincide y añade: «Nos esforzamos mucho por tener [Willump] se sienta como un amigo vivo, que respira, con el que pasas el rato. Hace cosas que no puedes predecir necesariamente, muestra emociones, va e interactúa con el entorno, puedes acercarte corriendo y abrazarle si quieres».
Por desgracia, antes de poder ver más aventuras de Nunu y Willump, mi demo llega a su fin. Puede que sólo haya sido una demo de 20 minutos, pero incluso esta primera parte del juego parece un regreso a la forma para el equipo de Rime.
«Todos estos personajes, para mí, son los protagonistas. Todos están afectados por la pérdida. Ahora bien, ¿cómo la afrontan? Esa es la diferencia», concluye Rubio Munárriz. «Digamos que vas a llorar», dice con una sonrisa. «¡Esperemos que por las razones correctas!».