Microsoft lanzará una nueva plataforma de juegos «híbrida» basada en la nube y la IA en 2028, según documentos filtrados
Como ya habrás leído por aquí, de la noche a la mañana se ha filtrado información privilegiada sobre los objetivos a largo plazo de Microsoft en el sector de los videojuegos, gracias a los documentos publicados accidentalmente por la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. durante el juicio contra la adquisición de Activision-Blizzard por parte de Microsoft. Hemos sabido que Microsoft sigue muy interesada en comprar Nintendo (y Valve), y que la empresa había planeado el lanzamiento de Dishonored 3, una remasterización de Elder Scrolls 4: Oblivion y una secuela de Ghostwire: Tokyo durante el periodo previo a la adquisición de ZeniMax.
Los documentos filtrados también incluyen abundante material interno de presentación de las operaciones de juego de Microsoft hasta 2030. Al parecer, podemos esperar una renovación de la consola Xbox de media generación, con el nombre en clave de Brooklin; más intrigante desde el punto de vista de los juegos de PC es la promesa de una plataforma Xbox «híbrida» para 2028, que se centrará en un sistema operativo de «cliente ligero» que ejecute juegos basados en la nube en «< 99 dólares», dispositivos «de consumo o portátiles». Oh no, es el poder de la nube otra vez.
«Nuestra visión: desarrollar una plataforma de juego híbrida de nueva generación capaz de aprovechar la potencia combinada del cliente y la nube para ofrecer una inmersión más profunda y clases de experiencias de juego totalmente nuevas», reza un conjunto de diapositivas de presentación relativas a los objetivos de juego a más largo plazo de Microsoft, que parecen datar de mayo de 2022. «Optimizados para el juego en tiempo real y los creadores, habilitaremos nuevos niveles de rendimiento más allá de las capacidades del hardware cliente por sí solo».
Si la presentación es una descripción exacta de los esfuerzos actuales de Microsoft, la nueva plataforma Xbox recurrirá a las inversiones actuales en tecnología de CPU y GPU «compatible con el futuro», quizá creada en colaboración con fabricantes de hardware como AMD o mediante licencias de tecnología como la próxima Navi 5 de AMD. También se menciona una nueva línea de NPU (unidades de procesamiento neuronal) que podrían incorporar una serie de hipotéticas funciones de aprendizaje automático, desde pruebas de juego automatizadas y generación de diálogos hasta la mejora de la monetización de un juego y la compensación de la latencia.
Si la hoja de ruta sigue vigente, el diseño del hardware asociado y la producción de los primeros juegos en la nube híbrida comenzarán en 2024, y los devkits llegarán en 2027.
«Estamos construyendo 4 tipos de ordenadores: (1) todo en la nube, (2) una Xbox híbrida, (3) un Windows híbrido y (4) unas HoloLens híbridas», escribe Satya Nadella, CEO de Microsoft, en los documentos filtrados. «Necesitamos reunir el talento de sistemas de la compañía para alinearnos en una visión unificada. No podemos ir de gran idea en gran idea. Necesitamos una única gran idea en torno a la que aglutinar a la compañía.»
Entonces, ¿qué pensamos?