Towers Of Aghasba tiene toda la construcción de asentamientos y ballenas voladoras que podrías esperar
Mi felicidad tiene un precio pequeño: dame un parapente que pueda sacar en cualquier momento y un mundo abierto extrañamente bello, y ya está, soy un conejito feliz. Es la fórmula Zelda. O la fórmula Tchia. O la fórmula Just Cause. En cualquier caso, es divertido. Por eso Towers Of Aghasba me llamó la atención cuando debutó con un impresionante tráiler en el PlayStation Showcase de anoche, ofreciendo un vistazo a un mundo abierto alienígena y algo de construcción de asentamientos.
Towers Of Aghasba viene de la mano de la desarrolladora Dreamlit, que lleva muchos años anunciando el juego, aunque inicialmente se conocía por su título provisional, Towers. Puedes ver su aspecto original en una imagen de tráiler del prototipo de hace cuatro años. Eso sí, ten cuidado, hay un montón de criaturas de ojos peludos acechando.
Tras unos años de silencio, el equipo estaba listo para volver a presentar el proyecto como Towers Of Aghasba, un juego que nos pone en la piel de un miembro de la tribu Shimu que ha regresado a su tierra ancestral. A partir de ahí, tu trabajo consiste en recorrer el mundo alienígena, recoger recursos y utilizarlos para hacer que la tierra vuelva a ser habitable. Nuestro héroe sin nombre puede hacerlo restaurando árboles y demás, y construyendo ciudades para que las habite su tribu. Esencialmente, es un constructor de mundos abiertos.
Los sistemas de construcción y artesanía están muy bien, pero Towers Of Aghasba también parece inspirarse ampliamente en The Legend Of Zelda: Breath Of The Wild con su exploración de mundo abierto. Parece que hay algo de combate y sigilo, pero me interesa más hacerme amigo de las enormes ballenas voladoras que asesinarlas. Añade algunas vistas más impresionantes como esta y sin duda pasaré un buen rato en Aghasba.
Towers Of Aghasba saldrá a la venta en 2024 para PC a través de Steam y PS5.