Crítica de The Excavation Of Hob's Barrow: una emotiva y tétrica aventura de folk horror
Es difícil crear una historia en la que desde el principio estableces que tu personaje principal seguirá vivo al final. En The Excavation Of Hob's Barrow, un juego de aventuras de point and click, de pueblo pequeño y de terror folclórico, los acontecimientos son narrados por el personaje principal, Thomasina, escribiendo en el futuro, y el juego camina por una línea ligeramente diferente. En lugar de hacerte creer que un personaje que sabes que sobrevive está en peligro, a lo largo de The Excavation Of Hob's Barrow eres consciente de que Thomasina en el futuro está viva pero, de alguna manera, definitivamente no está bien. Y crees que puedes salvarla de todos modos.
Este temor inminente, cada vez más inminente a medida que avanza el juego, es una de las armas más eficaces del arsenal de terror de Hob's Barrows. Thomasina, una excavadora de túmulos y protofeminista en una época en la que los pantalones los llevaban los hombres, es una mujer práctica y alegre. Afronta todos los rompecabezas que tiene que resolver con la robustez y el desparpajo de una institutriz de las de antes, a la que no le importa que odies aprender los verbos franceses. Sin embargo, la voz en off de la Thomasina del futuro suena vacía, agotada y triste. Es un contraste que pesa cada vez más a medida que te adentras en el horrible corazón de Hob's Barrow, y subraya lo genial que es jugar al juego con todas las voces.
Además de la actuación de voz, Hob's Barrow tiene una banda sonora espeluznante, que hace un uso fabuloso de los graves chirriantes que ponen a todos los humanos y monos en vilo, y no es ajeno a la iluminación inquietante. El mal en este juego es una púrpura enfermiza. Sobre todo, hay que elogiar los horribles primeros planos que aparecen: Los ojos de Thomasina, muy abiertos por el susto, un gato malévolo que se arrastra hasta tu cama; ojos redondos sobre una boca floja y respingona con pequeños dientes de clavija. Los creadores de Cloak And Dagger Games consiguen una profundidad y un movimiento extraordinarios con su pixel-art y lo utilizan para repugnarte.
Sin embargo, Thomasina no va por ahí tropezándose con cosas espeluznantes al azar. Está en la aislada aldea de Bewlay, cerca de Bakewell, porque un lugareño le escribió para hablarle de Hob's Barrow, un túmulo prehistórico cercano listo para ser excavado. Sin embargo, cuando Thomasina llega, no hay rastro del hombre que le escribió, y todos los demás lugareños (casi todos con distintos grados de adustez) insisten en que no han oído hablar de tal túmulo, ni siquiera de qué es un túmulo, ¿quién lo pregunta? Sin dinero, ni contactos, ni una visión completa, tienes que ponerte a hacer puzzles, primero para encontrar el túmulo y luego para entrar en él.
Thomasina tarda aproximadamente una semana, durante la cual las cosas se vuelven cada vez más extrañas y se entremezclan recuerdos de su infancia. Los rompecabezas en sí están bien (sólo me atasqué una vez, justo al final, y fue porque estaba haciendo el tonto) y son bastante lógicos, pero fomentan un ángulo ligeramente lateral de la lógica. Una de las soluciones consiste en hacer una cataplasma para tratar la artritis y que un anciano pueda ordeñar su cabra. Otras son más fáciles si ya sabes dónde viven las hadas o cuál es la golosina favorita de un caballo.
Siempre hay una escalera visible entre ellos. Puedes ver la mayoría de los peldaños más arriba, en "consíguele a esta mujer leche de cabra", hasta donde estás, que es en "no puede ordeñar a la cabra", y saber que tienes que pasar por "roba productos a un vendedor del mercado no implicado". Es sólo cuestión de calcular los huecos y, sinceramente, probablemente no te lleve mucho tiempo. Hob's Barrow utiliza los esperados controles simplificados de apuntar y hacer clic para facilitar las cosas (puedes resaltar todos los objetos interactivos de una escena, hay un inventario en la parte superior y puedes hacer clic y arrastrar para usar un objeto en otra cosa), y en total te esperan unas cuatro horas para desatar terribles fuerzas sobrenaturales que deberían dejarse en paz. No es una mala tarde de trabajo.
Creo que me impresionó más la forma en que los puzles armonizan con el resto del juego. Son rompecabezas campestres, rompecabezas folclóricos -todo piedra y barro y gusanos contoneándose- que se vuelven menos normales y más prácticos y extraños con el tiempo, a medida que Thomasina se va envolviendo más en el extraño y mítico poder de Bewlay y sus páramos. The Excavation Of Hob's Barrow hace un buen trabajo al crear la sensación de que el propio paisaje es algo hostil, y de que te enfrentas a algo casi del tamaño del propio páramo, una batalla representada por la gente de Bewlay.
Tanto tú como Thomasina os sentís repelidos por los lugareños, pero luego os acostumbráis a ellos. No cabe duda de que hay dos facciones visibles -dos escuelas de pensamiento-, pero a lo largo de la semana que Thomasina pasa en Bewlay llega a conocerlos, y se vuelven menos extraños. La primera vez que conoce al vicario, vomita y casi se desmaya, pero se familiariza con él y con la iglesia y casi olvida que el incidente del vómito ocurrió. Te tomas un par de copas en el local. Te familiarizas con el lugar, así que no te pierdes y puedes concentrarte en la extraña y sombría belleza del lugar: con lluvia, con niebla, de noche. Y Thomasina empieza a creerse el portentoso y horrible sueño que tuvo la segunda noche.
El problema es que ella cree que le llevará a algo bueno, pero tú sabes que acabará muy mal - y lo sabes porque la futura Thomasina no para de contártelo. Cuando aparece el encantador señor local lleva prácticamente tatuado en la frente "¡Soy un villano sonriente!". Un sorprendente vínculo con el padre de Thomasina es claramente extremadamente malo, no bueno. Estás en desacuerdo con la Thomasina que explora Bewlay, el conocimiento del jugador y el conocimiento del personaje divergen de una forma que mejora el juego, porque cada paso adelante te da la misma sensación que Randy en Scream intentando explicar las reglas de las películas de terror a todos los demás.
Aun así, resolví todos los puzles porque seguramente en algún momento habría un puzle que evitaría el desastre para Thomasina. Pero esto es un horror folk maravillosamente húmedo y lúgubre. No hay forma de salvar a Thomasina. Pero lo intentarás de todos modos.