La exposición de objetos ocultos de Pippin Barr vuelve en v r ^2
Durante la última década, el desarrollador indie Pippin Barr ha compartido regularmente experimentos de juegos gratuitos que puedes jugar en tu navegador, como Epic Sax, Chesses y su secuela, y el fantásticamente llamado Jostle Bastards. Ahora, Barr ha dado otra pasada a su juego de 2016 v r 2, que era una exhibición de cosas que podías encontrar en el menú GameObject del motor Unity. Salvo que todo estaba dentro de cubos. En v r ^2, o v r al cuadrado, todo está a la vista. Echa un vistazo al tráiler a continuación.
«Ahora que soy más viejo y más sabio», dice Barr en su sitio web«He llegado a la conclusión de que ocultar los objetos era demasiado bonito (en aquel momento pensaba en el artista Gregor Schneider, por si sirve de algo) y que habría sido mejor hacerlos visibles». Eso es exactamente lo que ha hecho Barr, elevarlos para que queden encima de los cubos en cuyo interior estaban antes escondidos. «Por eso el ‘2’ está levantado», dice. «¿LO PILLAS?»
Barr es profesor de artes computacionales en la Universidad Concordia de Montreal (Quebec). Se replanteó el v r 2 original mientras hacía una presentación sobre el juego en una conferencia llamada Museums Without Walls (Museos sin muros). «Al hacerlo, me vi obligado a reevaluar constantemente el juego y a intentar justificar que escondiera los objetos en los cubos», dice. «Al final no pude justificarlo (y lo admití en mi charla), ¡entonces me di cuenta de que podía volver a hacer el juego!».
Probé v r^2 y me pareció bastante interesante. Visitar una galería o un museo siempre es entretenido, en parte gracias al espacio que habitan los objetos, como BioShock: The Collection’s Museum Of Orphaned Concepts. Los esfuerzos de Barr por exhibir objetos digitales -lo hizo con efectos de agua en v r 3, de 2017- plantean preguntas sobre la fugacidad de los juegos y las herramientas que utilizamos para crearlos. Me apuntaría a más simuladores embobados como estos.
v r ^2 ya está a la venta, y puedes jugar gratis en tu navegador aquí o descargarlo de Github.