Análisis de Call Of Duty: Modern Warfare 2 (multijugador): disparos hábiles que rara vez fallan
El multijugador de Call Of Duty: Modern Warfare 2 -sin incluir Warzone 2.0- saca lo mejor de los excelentes tiroteos de COD en una serie de coloridos mapas que cumplen con creces. Además, suaviza el ritmo de los movimientos para ofrecer una experiencia comedida que recompensa la velocidad, pero no la convierte en una competición de atletismo.
Y mientras que el multijugador del juego es un refinamiento de lo que ha venido antes, su proceso de desbloqueo de armas es desordenado y excesivo, a pesar de que ofrece un montón de opciones para todo tipo de jugadores. Ah, y asegúrate de tener el juego instalado en un SSD.
Infinity Ward quiere claramente que COD avance en una dirección más metódica, evitando los trucos del oficio militar que los jugadores de MW1 adoptaron para superarse unos a otros: la cancelación de deslizamientos, el salto de conejo, el salto a través de portales. Antes, podías esprintar y salirte con la tuya, hasta el punto de que cuanto más te parecías a alguien que había consumido un estofado de Red Bull rociado con miel y regado con un macchiato, más éxito tenías.
MW2 vuelca tu guiso de Red Bull sobre tu mando y tira tu macchiato a la alfombra. Necesita que te calmes y que despejes las habitaciones con precisión: sólo puedes tomarte un café con leche y un paquete de pistachos antes de calzarte las botas. Es algo polémico, que despoja al juego de su tecnología de movimiento y lo reduce a lo básico.
Y aunque he oído muchos argumentos a favor y en contra de la eliminación de la cancelación de deslizamientos, yo diría sinceramente que el juego está mejor sin ella. Por supuesto, hay algunos combates en los que apareces y mueres a la velocidad del rayo, pero hay un flujo y reflujo más agradable en los procedimientos, ya que todo el mundo está en igualdad de condiciones a la hora de desplazarse; dispara primero y saldrás victorioso. Puede que sea el primer COD en mucho tiempo en el que he tenido la sensación de que ha habido una proporción constante entre el tiempo que he pasado vivo y haciendo tiroteos y el tiempo que he pasado con una bala incrustada en el cráneo.
Los buenos mapas también han ayudado al ritmo del juego, ya que es difícil identificar muchos fallos independientemente de si estás jugando a los modos más grandes de guerra terrestre, a los tradicionales combates a muerte por equipos o a los recién llegados como el rescate de prisioneros. No soy un genio de la arquitectura, así que es difícil determinar exactamente por qué los mapas del juego funcionan tan bien, pero parecen fluir bien, o al menos canalizan la acción en espacios que no parecen demasiado restrictivos, permitiéndote abordarlos desde ángulos más creativos si es necesario. De hecho, ya puedo elegir algunos de mis favoritos, como Mercado Las Almas y sus coloridos pasillos, o Crown Raceway, donde tendrás que luchar en un circuito de Fórmula 1.
Aunque el juego ha eliminado los excesos en favor de la simplicidad a la hora de moverse, no se puede decir lo mismo del armero. La mejor forma de resumirlo es un mensaje que recibí el otro día de Liam, de RPS vidbud, titulado: "Lo estoy pasando muy mal intentando desbloquear un arma en COD", que venía acompañado de una captura de pantalla de una hoja de cálculo de Excel que había hecho para saber exactamente qué armas necesitaba subir de nivel para desbloquear la que quería.
El caso es que el modo multijugador de COD, como muchos otros, cambia constantemente con los parches, lo que significa que mis quejas sobre el armero podrían quedar obsoletas en unas semanas.
El viejo dicho de "Si no está roto, no lo arregles" se aplica al armero de MW2, ya que siempre ha sido bastante sencillo: 1) Te gusta el arma; 2) Juegas con el arma; 3) ¡Consigues accesorios para el arma! Pero MW2 te obliga a usar otras armas para subir de nivel tu favorita, lo que implica vertiginosos saltos entre armas mientras trazas con los dedos sus desconcertantes árboles genealógicos. Claro, fomenta la experimentación y garantiza que los jugadores deban experimentar todo el arsenal del juego, pero al hacerlo, exacerba la sensación de debilidad que supone levantar un arma desnuda por enésima vez. Por no mencionar que, al nivel más básico, parece una forma ligeramente molesta de alargar la progresión y asegurarse de que los jugadores no puedan sacar el máximo partido a sus armas favoritas con tanta facilidad.
Hay que reconocer que se agradece tener una gran cantidad de accesorios de armas entre los que elegir una vez que has descubierto sus complejidades. Además, cada accesorio parece tener más sentido, ya que sus efectos son obvios de inmediato, debido al mayor peso y tacto de las armas de MW2. No puedes simplemente ponerte cinco accesorios y contrarrestar sus desventajas para crear un rayo láser literal. En lugar de eso, debes ser conservador con tus opciones, lo que te obliga a enfrentarte a un sistema que ya no se puede explotar necesariamente.
El abanico de armas que se ofrecen cubre todo tipo de estilos de juego, e incluso si la meta dicta que un puñado son las mejores armas estadísticamente, muchas son más que viables. Y el multijugador mantiene el título de COD como uno de los mejores en lo que respecta a la fluidez multijugador, desde los ruidos de los marcadores de impacto hasta la excelente sensación de las armas; no encontrarás una mejor mezcla de disparos arcade y guerra militar con garra que COD.
MW2 vuelca tu Red Bull sobre el mando y tu macchiato sobre la alfombra.
Sin embargo, la fluidez del juego tiene un inconveniente. Yo tengo un equipo sólido con una RTX 2070 y más que suficiente para cumplir los requisitos recomendados, por no mencionar que sigo jugando a 1080p. Aun así, el multijugador de MW2 me funcionaba fatal al principio, con microparpadeos constantes que hacían que el juego fuera incómodo para la vista por muy bajos que bajara los ajustes. Llegué a reducir todos los ajustes al mínimo, parecía que mi Kindle podía ejecutarlo sin problemas y comprobé mis controladores más que Christian Horner en el Gran Premio de Mónaco. Y aún así, el problema todavía persistía.
Después de algunas pesquisas online y mensajes de Slack, reduje el problema a mi disco duro, un HDD normal de 1TB en el que almacenaba todos mis juegos. Ahora que he transferido MW2 a un SSD (recomendado por James como uno de los mejores SSD para juegos), he visto que los problemas de fotogramas desaparecen por completo y puedo volver a poner todos los ajustes en Alto sin ninguna consecuencia. Sinceramente, es desconcertante que un SSD no esté en los requisitos del sistema recomendados porque debería estarlo.
Hablando de decepciones, vuelven las misiones cooperativas Spec Ops del juego y.no son geniales. De momento sólo hay tres misiones disponibles, cada una con tres estrellas para fomentar la rejugabilidad. La cuestión es que todas parecen una ocurrencia tardía que toma un trozo de lo que parece ser el próximo mapa de Warzone 2.0 y le añade algunos objetivos. Antes, eran interesantes mini-misiones que enfatizaban la comunicación entre tú y un amigo. Ahora son zonas arenosas llenas del tipo de inteligencia artificial ineficaz que sube escaleras y va directa a tu punto de mira o simplemente, bueno, no hace nada. En una misión, Liam y yo condujimos un coche en un frenesí maníaco, ¡lo cual fue divertido! Por lo demás, nuestra comunicación se reducía a carcajadas maníacas mientras nos encaramábamos a las torres y matábamos a todo el que estuviera cerca.
Puede parecer que estoy bastante deprimido con el multijugador de MW2 después de todo esto, pero créeme, ¡creo que es un momento fuerte! Aparte de un par de complicaciones excesivas, el juego sigue destacando por ofrecer un arcade de disparos con un buen ritmo y una gran variedad de modos y armas para satisfacer a todo tipo de jugadores.
Activision Blizzard es actualmente objeto de una serie de acciones legales, conflictos laborales y acusaciones de acoso laboral. Rock Paper Shotgun seguirá escribiendo sobre estos temas, además de cubrir los juegos de Activision Blizzard como parte de nuestro compromiso de cubrir temas de interés para nuestros lectores. Las últimas noticias se pueden encontrar siempre bajo nuestra etiqueta Activision Blizzard.